BLOG 

La Teoría y el Método Trivikrama (El Principio de los Tres Pasos)

La Teoría Trivikrama sostiene que cualquier empresa, actividad o manifestación exitosa puede lograrse eficazmente en tres pasos fundamentales. Esta idea no es arbitraria; está profundamente enraizada en la observación de los patrones naturales y espirituales. En todas las dimensiones de la vida —física, psicológica, matemática e incluso espiritual— los sistemas más elegantes y eficientes suelen manifestarse en tríadas. Como dice el dicho: “No hay dos sin tres”, lo cual sugiere que aquello que ocurre dos veces, con mucha probabilidad ocurrirá una tercera vez. Este ensayo ofrece una aplicación práctica de este concepto: un método sencillo pero poderoso para abordar cualquier proyecto con claridad, eficiencia y gracia.

La inspiración proviene del Śrīmad-Bhāgavatam (8.19.32), donde el Señor Vāmanadeva, apareciendo como un humilde brāhmaṇa, le pide al rey Bali únicamente tres pasos de tierra. Aunque Bali Mahārāja le ofrece todo lo que desee, el Señor insiste en solo tres pasos, enseñando así el valor de la simplicidad y el propósito. Śrīla Prabhupāda explica que uno no debe pedir más de lo necesario —un principio especialmente relevante en la vida espiritual, donde la simplicidad conduce a la claridad. Este patrón de tres se refleja en toda la sabiduría védica: las tres modalidades de la naturaleza (bondad, pasión e ignorancia), las funciones del tríada cósmico (creación, mantenimiento y destrucción), las facultades psicológicas (pensar, sentir y desear), las realizaciones espirituales (Brahman, Paramātmā y Bhagavān), y la progresión del servicio devocional (sambandha, abhidheya, prayojana). Incluso al redactar este ensayo, apliqué este método: presentar una tesis, aportar evidencias y ofrecer una aplicación práctica.

Por ejemplo, al organizar una obra teatral para Śrī Nṛsiṁha Caturdaśī en nuestro Centro Bhakti de Alicante, dividí la representación en tres actos: la vida del santo Prahlāda Mahārāja, la tiranía de Hiraṇyakaśipu y la aparición del Señor Nṛsiṁhadeva. Aunque no tenía experiencia en teatro, usar este marco de tres pasos hizo que el proceso fuera sorprendentemente manejable. Mi esperanza es que este método Trivikrama pueda servir tanto a devotos como al público en general para descomponer los problemas más complejos en pasos simples y llenos de propósito —y así caminar hacia el éxito con la menor resistencia y con la máxima devoción.

“Vamos a la playa, oh oh oh…”

Quizás recuerdes esta alegre y pegadiza canción de Righeira como un eco de otra época. Pero, en realidad, habla de las consecuencias de una explosión nuclear:
“Las radiaciones tuestan y matizan de azul.”
Maya también se viste con ropas bonitas, lista para ahogarnos en el océano azul del sufrimiento material.
Por eso, solo se puede encontrar a un devoto en la playa de madrugada, cantando japa, cuando la bruja del disfrute sensorial aún duerme.

Así que fuimos — Kesava Bharati, Nityananda Prabhu y yo — a hacer una caminata de japa hasta la playa, presenciando la belleza del sol naciente.Aunque, claro, ni de lejos nos acercamos a lo que sintió Madre Yasoda al contemplar a su flor de loto azul, Krishna, al abrir los ojos.
Después de terminar mis rondas, había pasado una hora. Luego dos. Luego tres.Tenía muchas ganas de regresar al templo, pero no quería apurar a los devotos.
Así que decidí esperar. Y entregarme a Krishna.
Con una sola pregunta en mente:“Krishna, ¿por qué me has traído aquí?”
En ese preciso instante, el chico que hacía asanas a mi lado puso un kirtan en su teléfono:
Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare...Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare.
El Santo Nombre habló.Y recibí mi respuesta: tengo que predicarle a este chico.
Después de terminar sus asanas, se acercó a saludar.Se llamaba Alexander, de Ucrania. Había escapado de la guerra y se había establecido en Alicante con su familia.Tenía un hijo y una hija.
Aunque estaba divorciado, seguía siendo amigo de la madre de sus hijos.
Me contó que, tras un retiro de ayahuasca y ciertas experiencias con psicodélicos, su mente se había abierto a la espiritualidad.
Y entonces dijo — casi con vergüenza —:
“Media hora antes de que llegaras, estaba pensando en los devotos... no sé por qué.”
Y yo solo sonreí.La sonrisa que uno tiene al descubrir la clave de un misterio.
Krishna tiene un plan para Alexander.
Regresamos juntos al coche.Recibió un Bhagavad-gita y un librito para su hija.
Más tarde ese mismo día, vino al templo y tomó prasadam.
Lo maravilloso de aquella vieja canción es que termina con la frase:
“Vamos a la playa, al fin el mar está limpio.”
Así que, aunque este mundo esté lleno de impurezas radiactivas...¡La conciencia de Krishna lo purifica todo!
Hare Krishna 🙏🏿 🪷

Por RSD, su sirviente

ISKCON Alicante
Templo Hare Krishna

Av. País Valencià, 5, 03690 Sant Vicent del Raspeig, Alicante

tel. 722 53 58 85  

602 56 19 83

bhakti.alicante@gmail.com


Dedicado a Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada
Fundador Acharya de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna