ACTIVIDADES

Para concertar una visita de lunes a sábado llama al 602 56 19 83

Domingo: Bhakti Yoga Feast

Los domingos a las 15:00 comenzamos con kirtans, cantos devocionales que ayudan a calmar la mente y conectar el corazón con el sonido de los nombres de Krishna. No es necesario saber cantar, solo dejarse llevar por la vibración del canto.

A las 16:00 practicamos meditación con el Maha Mantra: "Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare / Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare". Como explicó Śrīla Prabhupāda, repetir este mantra purifica la mente y nos acerca al Señor, disipando la ansiedad y las dudas.

A las 16:15 iniciamos la clase de Bhagavad Gītā, donde exploramos las enseñanzas de Krishna a Arjuna sobre cómo vivir con conciencia, superar dudas y encontrar propósito en medio de los retos de la vida.

A las 17:15 hacemos Gaura Arati, un ritual de luz y canto dedicado al Señor Caitanya Mahaprabhu, que simboliza la entrega y el amor hacia Dios, creando un ambiente de paz y devoción.

Y a las 18:00 compartimos un banquete sagrado, el prasadam, comida ofrecida primero a Krishna y luego servida con amor para nutrir cuerpo y alma.

Martes: Krishna Katha Club

Los martes, de 11:00 a 13:00, nos reunimos para leer historias que han viajado siglos, atravesando desiertos, junglas y ciudades, hasta llegar a nosotros. Historias de héroes y dioses, batallas que no solo se luchan con espadas, sino en el corazón: el Mahābhārata, el Rāmāyaṇa, las aventuras de Krishna y otras joyas de la tradición.

No es solo lectura, es una invitación a entrar en esos mundos vivos, a escuchar voces antiguas que todavía susurran preguntas sobre el amor, el deber, la valentía y la compasión. Aquí no hay prisa. Entre página y página compartimos un té, una infusión o un dulce —lādū, sencillamente maravilloso— para acompañar el viaje.

Este club es un refugio para las almas curiosas que buscan nutrirse con historias que despiertan y transforman.

Miércoles: Clase de Bhagavad Gītā

Los miércoles por la tarde, cuando la ciudad comienza a calmarse y la luz se vuelve más suave, abrimos la Bhagavad Gītā. No como quien estudia un libro antiguo, sino como quien escucha una voz que sigue viva. Una conversación íntima entre Krishna y Arjuna, en medio de un campo de batalla que, con el tiempo, hemos descubierto que no está tan lejos: a veces está justo aquí, dentro de nosotros.

La Gītā no ofrece respuestas fáciles. Pero da algo más raro y más valioso: perspectiva. Da palabras cuando faltan, coraje cuando todo se nubla. Leyéndola, uno no se siente pequeño, sino acompañado.

Henry David Thoreau escribió:
"Por las mañanas sumerjo mi intelecto en la filosofía colosal y cosmogónica del Bhagavad Gītā; en comparación, nuestro mundo moderno y su literatura me parecen insignificantes y triviales."

Nos reunimos de 18:00 a 20:00. El ambiente es tranquilo, sin pretensiones. Leemos juntos, compartimos reflexiones, a veces en silencio, a veces en voz alta. No importa si es la primera vez o la centésima: la Gītā siempre dice algo nuevo.

Jueves: Kirtans 

Los jueves, a las 18:00, el lenguaje cambia.
Ya no hablamos para explicar.
Cantamos para recordar. Para disolver la mente.
Para rendirse sin perderse.

Los kīrtans son cantos devocionales. Se repite el maha-mantraHare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare / Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare— en un flujo que a veces empieza suave, casi tímido, pero luego… algo sucede. La sala vibra, los cuerpos se levantan, los ojos se cierran. Y sin darte cuenta, estás bailando con algo más grande que tú.

No se trata de religión. Se trata de presencia.
De dejar que el sonido nos vacíe por dentro y nos llene de otra cosa —algo más limpio, más antiguo, más verdadero.

Incluso la ciencia se ha rendido ante esto: estudios en neurociencia muestran que el canto grupal regula el sistema nervioso, reduce los niveles de cortisol (estrés) y activa regiones del cerebro asociadas con la empatía, la conexión y la alegría. El ritmo, la repetición y la vibración sonora crean una armonía colectiva que no se puede imitar. Solo vivir.

Y entonces, por un momento —mientras el mridanga late como un segundo corazón— todo encaja. Todo está bien.
Y tú también.

Viernes: HOGAR108

Los viernes, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00, HOGAR108 es tu espacio sin filtros ni etiquetas.

Aquí cantamos kīrtans: canciones repetitivas que elevan la mente y abren el corazón, no para un público, sino para ti mismo. Es un movimiento, una vibración que conecta y transforma.

También compartimos prasādam: comida sencilla, como infusiones y dulces, ofrecida con amor y respeto, para nutrir cuerpo y alma.

Hay talleres, juegos, debates, y proyectos de retiro. Un lugar para explorar, para apoyarte y para construir amistades que duran.

No es un club, es un hogar.

Sábado: Harinām en las calles de Alicante

El sábado, a las 19:00, salimos a las calles de Alicante con un propósito: compartir el santo nombre de Krishna. El harinām es más que cantar en grupo; es un acto de compasión profunda, una semilla de paz que plantamos en medio del ruido de la ciudad.

Cuando entonamos el nombre sagrado, abrimos un espacio donde la alegría y la esperanza pueden florecer. Las voces se unen con el latir de los tambores y las calles se llenan de una energía que toca a todos, a los que caminan y a los que escuchan.

Este canto colectivo es un puente invisible que conecta corazones, un recordatorio de que no estamos solos, que hay algo más grande que nos sostiene y nos guía.

Únete a nosotros. Ven a experimentar la fuerza y la belleza de compartir el santo nombre, y deja que esta experiencia transforme tu día y el de quienes te rodean.

Lugar  de Encuentro: Pl. de la Muntanyeta, 03001 Alicante

PARA CONSULTAR CON RASANANDA LLAMA AL 602 56 19 83

ISKCON Alicante
Templo Hare Krishna

Av. País Valencià, 5, 03690 Sant Vicent del Raspeig, Alicante

tel. 722 53 58 85  

602 56 19 83

bhakti.alicante@gmail.com


Dedicado a Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada
Fundador Acharya de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna